//CIENCIA: Revolución del grafeno para aplicaciones en el ámbito del audio

CIENCIA: Revolución del grafeno para aplicaciones en el ámbito del audio

Poco más de 15 años después de que un par de investigadores del Reino Unido utilizaran cinta adhesiva para aislar capas atómicas individuales de carbono, conocidas como grafeno, de un trozo de grafito, su descubrimiento, ganador del Premio Nobel, ha impulsado una revolución en la investigación y el desarrollo de materiales ultrafinos.

El grafeno y otros materiales «2D» atómicamente finos exhiben propiedades exóticas que los investigadores esperan aprovechar para una serie de aplicaciones: desde transistores más pequeños empaquetados en procesadores informáticos más potentes y compactos, hasta sensores más pequeños y precisos, pantallas digitales flexibles y una nueva ola de ordenadores cuánticos.

Los científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía (Berkeley Lab) han ayudado a avanzar en esta investigación de los materiales ultrafinos en varios frentes, recurriendo a herramientas y técnicas especializadas para fabricarlos y estudiar su estructura y propiedades a escala nanométrica y atómica.

Ahora una compañía con sede en California llamada GraphAudio está avanzando hacia la comercialización de tecnología de audio basada en grafeno desarrollada por investigadores del Berkeley Lab y de la UC Berkeley en un esfuerzo por estimular una revolución en este sector.

Ramesh Ramchandani, CEO de GraphAudio, dijo que el objetivo de la compañía es utilizar la tecnología licenciada para fabricar componentes de grafeno que otras compañías incorporen en sus productos.