Unos científicos han analizado la presencia de compuestos plastificantes en las mascarillas utilizadas para reducir el contagio por SARS-CoV-2. El estudio es obra del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), adscrito al…
Estudiar el Sol como una estrella para entender…
Nuevas investigaciones muestran que las manchas solares y otras regiones activas pueden cambiar las emisiones solares en general. Las manchas solares hacen que algunas emisiones se atenúen y otras se acrecienten; el momento en que se producen…
Descubren 100 nuevos mundos cerca del Sol
Varios telescopios están rastreando las afueras del sistema solar en busca del Planeta 9, un mundo hipotético cuya presencia se baraja debido al comportamiento de varios objetos transneptunianos, pequeños cuerpos situados más allá de Neptuno. Este Planeta 9…
Estructuras de helio en la atmósfera del Sol
El helio es el segundo elemento más abundante en el universo después del hidrógeno. Pero los científicos no están seguros de cuánto hay realmente en la atmósfera del Sol, donde es difícil de medir. Conocer la cantidad de helio…
Las primeras imágenes de Solar Orbiter revelan la…
En 1610 Galileo Galilei publicaba su famosa obra «Sidereus Nuncius», un pequeño diario de las primeras observaciones del espacio a través de un telescopio de catorce aumentos. Entre las notas, el padre de la astronomía moderna recogía…
Identifican las variedades mejoradas de trigo más resistentes…
El trigo ocupa por méritos propios un lugar en el pódium de los alimentos más importantes del mundo. Supone la base alimenticia de más de 2.500 millones de personas, aporta el 20% de la proteína…