Qué es un laboratorio informático forense y cuáles son sus funciones

0

En un entorno digitalizado donde la tecnología tiene un tremendo impacto a nivel personal, laboral y empresarial, contratar los servicios de un Laboratorio de informática forense y de detectives informáticos es la solución ideal cuando se necesitan pruebas válidas y fehacientes sobre delitos o acciones electrónicas y digitales.

Qué es un laboratorio informático forense

Un laboratorio informático forense tiene como objetivo realizar análisis y exámenes sobre diferentes tecnologías, utilizando para ello técnicas y herramientas avanzadas que les permiten identificar evidencias y pruebas electrónicas. Estas pruebas servirán como datos válidos en procedimientos legales y judiciales al estar avaladas por profesionales cualificados que utilizan metodologías y herramientas específicas.

Contratar los servicios de un laboratorio informático forense y de detectives informáticos es la mejor opción para que empresas y particulares puedan defender sus derechos gracias a informes y pruebas válidas a nivel judicial.

Cuáles son los servicios de un laboratorio informático forense

En un laboratorio informático se realizan muchas tareas y funciones, pero vamos a ver las más destacadas.

Recuperación de datos

Una de las tareas más importantes que se realizan es la de recuperar datos de diferentes dispositivos, como discos duros, unidades de estado sólido, pendrives, tarjetas SD, etc. Aplicando herramientas sofisticadas y algoritmos y metodologías específicas, los ingenieros son capaces de obtener toda la información de estos dispositivos, incluso en condiciones muy adversas (cuando presentan daños físicos o han sido formateados, por ejemplo).

Identificar brechas de seguridad

Otra de las funciones es la de identificar vulnerabilidades de sistemas y software, con el objetivo de implementar las soluciones necesarias para evitar que los ciberdelincuentes puedan aprovechar estas debilidades.

Análisis forense de dispositivos electrónicos

Muchas de las amenazas de una empresa o entidad no provienen del exterior, sino que se producen a nivel interno. Con un buen análisis electrónico de dispositivos se pueden encontrar pruebas de actividades ilícitas, como robo de información, accesos no permitidos, usos indebidos, etc.

En un laboratorio informático forense son capaces de realizar análisis precisos de dispositivos como ordenadores, teléfonos móviles, tablets, smartwatches, e incluso de unidades de almacenamiento, NAS o smart TV.

Otros servicios y funciones

También se realizan otras actividades y tareas interesantes en este tipo de laboratorios:

  • Monitorización de redes y sistemas en tiempo real.
  • Limpieza y borrado seguro de dispositivos de almacenamiento.
  • Disposición de pruebas especialmente enfocadas en el mercado de las aseguradoras.
  • Implantación de sistemas seguros para accesos remotos (teletrabajo, trabajadores con movilidad).
  • Diseño de políticas y protocolos de seguridad informática a nivel corporativo para garantizar el cumplimiento normativo vigente.
  • Asesoramiento legal en seguridad informática y las mejores prácticas en materia de ciberseguridad.
  • Intervención como expertos independientes en procedimientos donde es necesario un conocimiento informático y tecnológico avanzado.

Contar con los servicios especializados de un laboratorio informático forense es la mejor forma de contar con evidencias y pruebas que sirvan en juicios y procedimientos legales. Además, maximizar la protección de los activos tecnológicos de una empresa es mucho más sencillo al contar con profesionales de la informática forense, que también actúan como asesores especializados en informática y procedimientos legales asociados. (NCYT)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *