YPFB perforará en julio el pozo Villa Montes X-7 con una inversión de Bs 200 millones

0

 Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) perforará en julio el pozo exploratorio “Villa Montes X-7”, en la zona chaqueña del mismo nombre, con una inversión de 200 millones de bolivianos.
La información fue proporcionada por el presidente de YPFB, Armin Dorgathem Tapia, ante un grupo de periodistas que llevaron de Tarija y otras zonas, aseguró que de la misma manera serán llevados a otras áreas, más adelante.

“Está aquí la torre de perforación lista, estamos listos para iniciar la perforación en un par de días lo que queremos mostrar es que YPFB va haciendo las actividades”, afirmó para añadir que no es un plan exploratorio en papel.
Tampoco de compromiso de millones de dólares de inversión, sino que es un plan que muestra que se están perforando los pozos, se están efectuando las actividades, no es el primer y único pozo, afirmó el representante.

En una o dos semanas llevarán a la prensa al Bermejo X-46, de esa manera llevarán a todos los proyectos previstos por YPFB, en el caso de Villa Montes X-7 los objetivos son llegar a los reservorios Chojo y Tupambi.
Esperan encontrar un Reservorio de gas de 1 Trillón de Pies Cúbicos (TCF, la sigla en inglés) y una producción, en caso de ser positivo el pozo, cercana a los 27 millones de pies cúbicos por día (MMpcd).

“Tiene un costo total de 200 millones de bolivianos, menos de 30 millones de dólares”, estimó al referirse al costo de la perforación que comenzarán con precisión el 16 de julio para finalizar el 9 de marzo del próximo año.
Las tareas se harán con equipo propio de YPFB, “un equipo 100% boliviano”, destacó al recordar que los trabajos previos en este pozo se iniciaron el 2022 y recién ahora se moviliza el equipo para proceder a la perforación.

Durante el año 2023 se efectuaron todas las tareas administrativas, como el inicio de la movilización del equipo, la rehabilitación del camino de acceso o la planchada, para poder llegar a la perforación prevista.

LOS DATOS
La evaluación prevén efectuar el 2025, acotó al añadir que esos son los tiempos que se requieren para llegar a la perforación, considerando que también tuvo que lograrse la licencia ambiental y la rehabilitación del acceso.
Insistió en que también tuvo que hacerse toda la planchada de manera de llegar con todos los equipos e implementos necesarios para una tarea tan especial, como la perforación exploratoria, que esperan tenga resultados satisfactorios. (eP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *